
44 años de la fiesta que cambió el Hip-Hop
Este 11 de agosto se celebran 44 años de un evento que cambió la historia del hip-hop al darse la canción del break, algo que reinventó este género.
Fue en 1973 cuando una fiesta se realizaba en el Bronx, Nueva York, en ella, el DJ jamaicano Kool Herc cambió la historia al crear el break haciendo girar los dos discos de la mesa de mezclas que manipulaba. Así se le denomina a este movimiento debido a que es el tramo de la canción donde rompe con la selección rítmica.
De esta forma, se podía alargar la parte instrumental de las canciones por lo que la gente bailaba sin parar, ayudando al crecimiento del break dance.
El break se volvió así en la base para las canciones hip hop, sobre la que los raperos comenzaban a decir las liricas y sus rimas, al tiempo que los breakdancer deslumbraban en la pista.
Con el paso del tiempo, el ritmo fue evolucionando, se dio paso a la tecnología y las viejas mezcladoras dieron paso a los sintetizadores, las cajas de ritmos y samplers, con las que se conseguía el mismo sonido que un día como hoy se creó en Nueva York.
Con ello otros grandes personajes comenzaron a aparecer, como Grand Wizzard Theodore, considerado el invertor del scratch, quien señaló creó esta técnica un día que su madre le pidió que bajar el volumen de un disco y decidió pararlo con la mano.
Grandmaster Flash fue uno de los innovadores del genero, al desarrollar las técnicas de mezcla. Gracias a él tenemos el cueing (una escucha previa de las pistas antes de reproducirlas) y el phasing (la manipulación de la velocidad de los tocadiscos para adecuarse al ritmo de los temas).
Si deseas conocer más sobre los grandes héroes y sucesos que marcaron la historia del hip-hop, Google activó un interactivo y disfrutable doodle, en el que, al paso de que aprendemos a mezclar y generar ritmos de hip-hop, aprendemos más sobre la gran historia de este género y de aquellos quienes lo construyeron.
121 total views