#DetrásDeLaMúsica: César Costa

César Costa es considerado uno de los iniciadores del rock en América Latina, un popular cantante cuya personalidad le sirvió para tener éxito en el mundo del cine, la radio y la televisión, siendo posteriormente conocido como El Chico del Suéter al ser una de sus prendas características.

Tiene por nombre real César Antero Roel Schreurs, nacido el 13 de agosto de 1941 en la Ciudad de México, pero con nombre artístico de César Costa en honor al músico estadounidense Dominick P. Don Costa.

Su familia se encontraba ligada a la música, debido a que su madre era una virtuosa violinista que solía presentarse en el Palacio de Bellas Artes, por lo que a la par de sus estudios, aprendió a tocar violín, guitarra, piano y cantó.

Fue en su etapa de adolescente donde se encontró de frente con la música, al ser invitado a ingresar al grupo Los Black Jeans, esto en 1960 mientras estudiaba la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los Black Jeans son considerados pioneros del rock&roll en nuestro país, estando conformados por los hermanos Diego y Juan Manuel Cossío, Carlos Loftus y Javier de la Cueva (padre de Jay de la Cueva), y quienes con canciones como La batalla de Jericó, Zapatos de ante azul, El Tigre y La cucaracha.

La agrupación abrió camino a muchas más en México, marcando la época de mayor popularidad del rock&roll en México, pero tuvo que anunciar su desintegración en 1961 debido al descontento social y al de sus propias familias por sus canciones, al considerarlos muchachos rebeldes. César Costa siempre ha valorado esta etapa de su vida y por ello el rock es su género favorito.

“El rock es un ritmo muy noble, porque aparte de ser muy contagioso musicalmente e invitar a bailar, es fácil de tocar, por eso fue que todos los jóvenes nos identificamos. Yo creo que cada año los nuevos grupos lo han venido actualizando, así que nunca ha dejado de estar presente, siempre hay versiones nuevas de las canciones originales o también otras con las raíces del rock”, explicó en una entrevista.

Siguió en la música con una carrera en solitario, en donde se dedicó principalmente a interpretar covers de su compositor favorito Paul Anka, grabando algunos discos como Mi Pueblo, La historia de Tommy, Lo Nuevo, Jornada sentimental, entre otros, teniendo como éxitos canciones como Juntos tú y yo, Chica mala, Besos de azúcar, Como un rey, Amor perdóname, Hotel de los corazones rotos, Jornada sentimental, entre otros.

Su carrera también tuvo gran éxito en el cine y en la televisión. Comenzando con el cine al ser un ídolo juvenil de la generación de Angélica María, Enrique Guzmán, Manolo Muñoz, entre otros, grabando 14 películas en total, en las que destacan: Dile que la quiero, Juventud Rebelde y El cielo y la Tierra.

Fue en la década de los 80 donde la televisión lo recibió de gran forma, al formar parte de dos programas íconos de la televisión mexicana. Primero con el programa de revista de comedia La Carabina de Ambrosio en donde compartió créditos con Xavier López Chabelo, Beto El Boticario, Alejandro Suárez y hasta con la Pájara Peggy.

El segundo fue Papá Soltero, el cual terminó por definir su personalidad, al ser presentado como un padre enérgico, pero interesado por los problemas de sus hijos, actuando junto a Edith Márquez, Gerardo Quiroz, Octavio Galindo, entre otros.

Además, fue conductor de algunos programas de revista como Un nuevo día, De Costa a Costa y Al fin de semana. En uno de estos programas, se le fue obsequiado un suéter un poco escandaloso, el cual terminó por utilizar y se convirtió en una prenda característica de su vestuario. La gente comenzó a regalarle suéteres y llegó a juntar hasta 2 mil 500 diferentes, los cuales donó a diferentes obras de caridad.

Actualmente, César Costa se encuentra de gira con la producción Juntos Por Última Vez en donde recuerda junto a Angélica María, Albero Vázquez y Enrique Guzmán la gran era del rock y la balada en México, en un show más que especial.

La gira Juntos Por Última Vez se presentará en Puebla este próximo 31 de mayo en el Auditorio Metropolitano, en un evento traído por Arta Producciones y e&e entertainment. Los boletos para el evento ya se encuentran disponibles por el sistema Superboletos.com

 270 total views