
Vive Latino 2022: Una guía del festival con lo que debes saber para ‘sobrevivir’ al evento
TE DEJAMOS UNA GUÍA DE QUÉ, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE O POR QUÉ, PARA QUE ESTÉS CON TODO PARA ASISTIR AL VIVE LATINO 2022.

Hace tres semanas se inauguró la temporada de festivales musicales en la Ciudad de México
con el Electric Daisy Carnival (alias EDC) México, y ahora será el turno del Festival Iberoamericano de Cultura Musical
Vive Latino (o simplemente Vive
Latino) Así es, el festival más popular de Latinoamérica está a unos días
de arrancar, el Vive Latino, por ello te compartimos esta guía del festival.
El próximo 19 y 20 de marzo se llevará a cabo el Vive
Latino que se ha convertido en toda una tradición musical en el Foro Sol
Ve alistando tu mejor outfit, y sobre todo las ganas de bailar y disfrutar con tus artistas predilectos. Por lo demás no te preocupes, porque aquí te dejamos una guía de qué, cómo, cuándo, dónde o por qué, para que estés con todo y vayas bien preparado al Vive Latino 2022.
Cartel del Vive Latino 2022
Para asistir a un evento es lo primero que debemos saber, ¿no? El lineup es el pilar de cualquier festival, pues si no sabemos qué artistas se van a presentar es casi imposible que queramos ir.
Este año, el cartel del Vive Latino está conformado por artistas de diversos géneros: rock, alternativo, hip hop, pop y hasta banda se reunirán en un mismo festival para hacer cantar a los miles de asistentes que se esperan. Entre los artistas que podrás ver se encuentran Camilo Séptimo, Banda MS, Gary Clark Jr., Black Pumas, C. Tangana, Julieta Venegas, Limp Bizkit y Residente, por mencionar algunos.
A continuación te presentamos el cartel completo que conformará el Vive latino 2022, para que vayas preparado y conocer a qué artistas te podrás encontrar en tu estancia.

Te compartimos estos tips para poder sobrevivir al ‘Vive Latino’ asi como lo que puede llevar y no llevar al festival.
No olvides tus boletos y tus comprobantes Covid
Lo primero que debes hacer para poder iniciar el día con todo, es no olvidar tu boleto, además de que deberás presentar tu comprobante de vacunación y tu prueba Covid, no mayor a 72 horas de haberla realizado.
Puedes llevar: pañuelos desechables, toallas húmedas y gel antibacterial.
Cuídate del clima
Pasar todo o la mayor parte del día fuera de casa, en este espacio abierto puede hacerte vivir los diferentes tipos de clima, por ello, en esta temporada no olvides llevar tu protector solar.
Asimismo, si por la tarde comienza el aire, una sudadera o suéter podrán ayudarte. Tal vez lo consideran exagerado, pero ha pasado que de pronto la lluvia sorprende a los asistentes, si no quieres mojarte, lleva un impermeable.
Puedes llevar: lentes, sombrero, suéter ligero, impermeable
Batería extra
No olvides llevar tu celular cargado al 100 y llevar si es que tienes una batería extra, pues entre fotos del recuerdo y videos de los artistas puedes quedarte sin pila.
Uno nunca sabe si necesitará hablar o pedir un servicio de taxi.
¿Qué sí y qué no puedo llevar al Vive Latino?
La lista de objetos permitidos y no permitidos es muy larga, pero de cualquier forma te la dejamos por acá, para que no te agarre ninguna sorpresa llegando al evento.
¿ Qué sí puedes llevar ?
Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimento, bolsas de mano (máximo 30cm x30cm)
Celulares (cuídenlos mucho y guárdalos en las bolsas frontales de tu pantalón)
Cangureras
Lentes de sol y sombreros
Encendedores y paquetes de cigarros cerrados
Tapones de oído
Pomada de labios y lipgloss cerrado
Maquillaje en polvo y tampones/toallas sanitarias en empaque cerrado
Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles
Paquetes de chicles cerrado
Medicinas de prescripción (es necesario traer prescripción de un doctor)
Hula hoops (incluyendo los que tienen LEDs)
Muñecos inflables (Deben estar desinflados al ingreso)
Cámaras no profesionales de flash; cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam, GoPro, etc. ) y bastones de GoPro extensibles
Cigarros electrónicos y vaporizadores
Bloqueador solar en crema
¿ Qué no puedes llevar ?
Sustancias ilegales
Drogas o parafernalia de drogas
Mascotas
Máquinas que dan masajes o masajeadores
Rayos láser o cornetas
Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles
Guantes de LED
Chupones
Gotas para los ojos
Medicamentos de venta libre
Maquillaje líquido y tampones/toallas sanitarias abiertos (a la entrada)
Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
Plumones, plumas o pintura en lata
Cadenas largas o joyería con picos
Calcomanías, volantes u otra publicidad
Pelotas o Frisbees
Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas
Odres, Bota bags o anforitas
Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a los 30cm x 30cm
Peluches
Paquetes de cigarros abiertos
Comida o bebidas externos (especialmente bebidas alcohólicas)
Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.)
Cámaras fotográficas profesionales, cámaras de video, o equipo de grabación de audio (nada con lentes desmontables, tripees, zooms grandes etc.)
Aerosoles (desodorantes, pintura, etc.)
Perfumes
Bebidas alcohólicas, energéticas, etc.
Sombrillas o paraguas
Mapa del Vive Latino 2022
También te compartimos el mapa del evento, para que tengas bien ubicados los escenarios y las áreas de tu interés, como lo pueden ser food trucks, baños, áreas de bebida, zona de recarga, entre otras.
182 total views